Trabajamos, tricotamos y disfrutamos
Rita Azevedo, Almudena Monzú, Ana Sanz-Magallón y Bertrand Bonello en la Residència de guions en el mes de octubre
Octubre, segundo mes de Residencia, ¡y parece que ya llevamos el doble!
El mes comenzaba con un encuentro de las residentes con la cineasta portuguesa Rita Azevedo, una sesión que fue posible gracias a la colaboración con la Federación Catalana de Cineclubs, que durante la semana del cineclubismo otorgó un premio honorífico a Azevedo y facilitó su visita a Barcelona. En este contexto, la cineasta portuguesa compartió su proceso creativo en una sesión exclusiva para las residentes. Compartió detalles de sus producciones, de sus procesos de trabajo en cada una de sus películas, y anécdotas interesantes que reflejan muy bien su visión sobre el oficio. “Trabajamos, tricotamos y disfrutamos”, comentaba Azevedo sobre el oficio de guionista.
A los pocos días llegó el tan esperado primer retiro de esta edición. Faberllull acogió a las residentes durante 5 días en Olot, unos días que sin duda superaron las expectativas.
Almudena Monzú, guionista y consultora de guion, y Ana Sanz-Magallón, consultora de guion, fueron las encargadas de las dinámicas y sesiones durante el retiro. Un lujo de tutoras que aportaron todo su conocimiento y dedicación a los proyectos. El objetivo era encontrar o reafirmar el corazón de las historias, planteando dinámicas que implicaran trabajar desde distintos enfoques, en los que poder explorar cada proyecto y sus personajes. Interrogatorios, hipnosis, viajar por el espacio donde ocurren las historias, tell me, dibujos, música… Y mucho compartir entre residentes, explicarse y ayudarse, opinar y analizar cada proyecto. Y escuchar, escuchar activamente e implicarse en cada propuesta.
Además, fueron días clave para la cohesión del grupo y la convivencia, y para cultivar el buen ambiente que se respira entre todas. La generosidad y el cuidado en la forma de acercarse unas a otras han sido como encontrar el corazón del grupo y nutrir todos los proyectos como parte de un todo.
A la vuelta a Barcelona, tuvieron la oportunidad de encontrarse con el cineasta Bertrand Bonello, una de las miradas más destacadas y transgresoras del cine francés contemporáneo. Fue una conversación inspiradora y amable, que las residentes pudieron tener gracias a la colaboración de Europa Creativa MEDIA Cataluña y el festival CLAM de Manresa. Bonello compartió su proceso de escritura y explicó, entre otras cosas, que él escribe películas y no guiones, incluyendo otros elementos esenciales para él como el sonido o el ritmo. “Lo mejor de escribir es que todo es posible”, dijo Bonello, y no podemos estar más de acuerdo con esta frase. Nuestras residentes pueden hacer que todo sea posible con las películas que están gestando.