La Residencia de guiones es un laboratorio de desarrollo de guion para largometrajes de ficción, la primera incubadora de estas características en Cataluña, así como la primera en acoger proyectos en lengua catalana y garantizar su participación.

QUIÉNES SOMOS

El equipo de la Residencia de guiones está encabezado por la directora Carla Simón, reconocida cineasta autora de Alcarràs (2022) y Estiu 1993 (2018), largometrajes ampliamente reconocidos dentro y fuera de Cataluña, por el público y por la crítica. Le acompaña un equipo experimentado y un Consejo Asesor formado por las entidades financiadoras del programa.

  ACTUALIDAD 

RESIDENTES

Conoce a las 13 autoras y autor de los 10 proyectos seleccionados para formar parte de la tercera edición de la Residencia de guiones. Durante 9 meses tendrán la oportunidad de hacer crecer y fortalecer sus historias, participando en un programa de acompañamiento hecho a medida que les ofrece un espacio para escuchar y respetar su proceso creativo y darles el apoyo necesario para autoimpulsar sus carreras y convertir sus historias en futuras películas para el público local y de todas partes.

INSCRIPCIONES 4ª EDICIÓN

COMPROMISO SOSTENIBLE

El debate sobre la sostenibilidad en el sector audiovisual se ha centrado a menudo en el impacto ambiental generado durante la fase de rodaje. Sin embargo, la creación cinematográfica ha jugado un papel crucial en la contribución a la solución del cambio climático. Reducir la huella de carbono de las producciones ha sido importante, pero, de manera destacada, la mayor oportunidad de influir ha sido a través de las historias que se han contado a las espectadoras y espectadores. Colectivamente, el cine llegaba a miles de personas cada día. Esto ha representado una oportunidad sin precedentes para cambiar mentalidades y generalizar comportamientos medioambientales positivos.

Las dos primeras ediciones de la Residencia de guiones han demostrado que la sostenibilidad puede integrarse de manera efectiva en el sector audiovisual, no solo como un objetivo complementario, sino como parte central del proceso creativo y de producción. Los resultados obtenidos reflejan un compromiso firme con el medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico sostenible.

Con la experiencia adquirida, la Residencia continúa trabajando para profundizar en este camino, implementando nuevas medidas y promoviendo un cambio transformador en la industria audiovisual.

La primera edición de la Residencia de guiones ha tenido un impacto de 12,150 toneladas de CO₂eq y la segunda edición redujo considerablemente esta cifra hasta las 4,800 toneladas de CO₂eq. Estos impactos han sido compensados mediante el proyecto Clean Cook Stoves in Sub-Saharan Africa de ClimateCare Limited.

La Residencia de guiones es una iniciativa de:

Creada con:

Financiada por:

Con la colaboración de: